viernes, 21 de junio de 2013

TAREA ACADÉMICA 3


PREGUNTA 4
¿Es posible prevenir casos como este en el futuro aplicando la estrategia “golpe por golpe”?. Sustente su respuesta  y plantee un ejemplo.

En la vida se dan situaciones en las que tomamos decisiones importantes y difíciles en las que las dos partes podrían terminar afectadas si es que ambas partes no responden  de justa y adecuada forma.  Es decir, a diario nos enfrentamos con el dilema del prisionero ya sea en una relación de pareja, personal, en el trabajo, en la familia, etc.  Lo que sucede en estos casos es que todo inicia en cooperación mutua, sin embargo a lo largo del proceso una parte o las dos  pueden caer en la tentación de obtener mayor provecho de la situación y no responder de manera mutua a la otra parte, lo que causa un daño a la otra parte y un daño a la relación de cooperación.
La estrategia “gol por golpe” consiste en ello, es decir, iniciar una cooperación entre ambas partes con el fin de que ambas obtengan beneficios. En primer lugar, se debe confiar y cooperar en la otra parte, a continuación, tus acciones se verán motivadas de acuerdo a cómo responda la otra parte según sus acciones. Sin embargo, lo que sucede la mayoría de veces es que una de las partes responda de manera adecuada y la otra parte responda de la misma forma o peor.

Si es que es posible prevenir casos como este en el futuro aplicando “golpe por golpe”, es difícil de responder, ya que en este caso  una de las partes  se empeñó por hacer todo mal sin importarle los beneficios de la otra parte. Ni los empelados ni consumidores contaban con los recursos necesarios para contrarrestar todo el mal que causaba Enron. Sin embargo, si es que la estrategia “golpe por golpe” se hubiera aplicado desde un principio, tal vez Enron hubiera tenido un futuro totalmente distinto.  Es decir, si es que Enron hubiera tenido una actitud distinta, cooperadora, benevolente, condescendiente, cooperadora con sus socios y hubiera buscado el bienestar de la empresa y de los stakeholders  por un largo plazo, en estos momentos Enron seguiría siendo una de las más grandes empresas a nivel mundial.
Es por ello, que debe tomar en cuenta las siguientes reglas:
·         Comience por estar dispuesto a cooperar.
·         Haz el bien a quienes te hacen bien y perjudica a quienes te perjudican. ( Venganzas mutuas).
·         La cooperación debe ser sencilla desde un principio.
·         Tiende a perdonar. (dispuesto a olvidar, iniciar o reanudar una relación).
·         No sea envidioso.

Un ejemplo para este caso es el siguiente:
La empresa Enron tomó una actitud condescendiente con todos sus stakeholders y remuneró cierta cantidad (justa y adecuada) a cada uno de ellos según el tiempo de labor en la empresa. Esta decisión fue respalda por Kenneth Lay y sus abogados. Por otro lado, los trabajadores y socios estuvieron de acuerdo con esta decisión ya que sabían que la empresa se encontraba en crisis. De esta forma Enron y sus stakeholders llegaron un acuerdo justo para las dos partes tomando en cuenta que la empresa dejaría de existir para siempre. Es así como se aplica la estrategia “golpe por golpe”, a pesar de que una parte termina dañada (por sus propios medios), al final las dos partes llegan a un acuerdo en donde ninguna reclamará. Sin embargo, esto es un supuesto ya que nunca sucedió, pero debió haber pasado para que la empresa no empeore su situación más de lo que estaba.

Publicado por Gerardo Gonzales Ruiz 

No hay comentarios:

Publicar un comentario